Con los Tacones Bien Puestos

Páginas

  • Página principal
  • Finanzas
  • Emprendimiento
  • Leyes
  • Familia y Salud
  • Biografías
  • Vídeos
  • Contactos
  • Audios del Programa
  • Facebook
  • Ruth Esther Llauger

viernes, 30 de diciembre de 2016

8 tips financieros para mujeres



La mujeres contemporáneas enfrentan múltiples retos en la oficina y el hogar.  No obstante, las emergencias  pueden sorprenderlas, por lo que  deben  prepararse para solucionarlas sin que sus finanzas reciban  impactos que no puedan cubrir.
Te presentamos  8 tips financieros para  que  tengas  una  buena  salud financiera:
 1. Ahorra.  Este punto es clave para  tus metas  e  independencia   financiera. Para iniciar, puedes abrir una cuenta exclusiva para este fin.
2. Piensa en el retiro:  las  mujeres tiene  6  años  más de esperanza  de  vida  que  los   hombres  y  deben pensar en cómo van  a fondear este tempo  extra. Diseña un plan a largo plazo en tu sistema de ahorro.
3. Administra tu presupuesto tal   y como   lo planeaste. Esto te ayudará a saber mejor a dónde va el dinero y en que gastas de más.
4. No  utilices el  dinero como  herramienta  de  escape: muchas  personas calman tristezas y problemas a través del dinero,  esta es una forma muy  fácil  de  gastar en cosas  que  no necesitas.  En  su  lugar,   haz  cosas  que   eleven tu autoestima   y que a la vez sean creativas.
5. Administra  tu  dinero:  infórmate  de  cada  paso  que  se  da   en  cuanto a la  administración  del  dinero  en  pareja  estableciendo  reglas  donde ambos tengan control del dinero  que entra al hogar.
6. Fondo  de emergencia. Debe ser  aproximadamente de  3 meses  de  tus gastos o sueldo para enfrentar un eventual  desempleo o problemas  repentinos  o situaciones de salud
7. Consolida tu historial crediticio.  Para obtener un futuro crédito  para abrir  un  negocio,  para  comprar una  casa, un  auto  o incluso  tener tu propia  tarjeta de crédito, si no tienes un buen historial se  dificulta mucho más.
8. Seguro de gastos médicos.  Conocido también como cobertura  de Seguridad Social, ya  que las mujeres   tienen  necesidades muy especificas  como por ejemplo: enfermedades cervicouterinas, ginecológicas,  se recomienda contar  con un seguro de gastos médicos mayores, es importante porque el costo de ciertas  enfermedades específicas de la mujer puede ser muy alto. En su  etapa  de embarazo, las mujeres  tienen mayores gastos médicos. Es importante contar con estas coberturas durante este periodo.
Articulo tomado del portal FORBES MEXICO.http://www.forbes.com.mx/8-tips-financieros-para-mujeres/
Publicado por Unknown en 9:16 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 29 de diciembre de 2016

19 ERRORES QUE COMETES EN FACEBOOK


written by Abdel SarkisDecember 20, 2016
Todos cometemos errores, algunos más graves que otros. Inclusive, cometí muchos errores cuando comencé en Facebook, los cuales enumeré en la conclusión. Eso me motivo a escribir este artículo 19 errores que cometes en Facebook.

19 errores que cometes en Facebook

1. No tener una estrategia

¿Qué esperas lograr? Aumentar ventas, llevar tráfico a tu sitio web, crecer tu marca personal, etc. ¿Cómo esperas lograrlo?
Lee: 4 componentes que debe tener tu estrategia de social media

2. Publicar muy poco

Algunas páginas de negocio parecen un desierto. Publicar una vez cada 2 a 3 días es muy poco. Algunos dicen que así las publicaciones tienen más visibilidad, pero ningún líder en la industria del marketing digital lo hace así.

3. Publicar demasiado

Dale break a la gente. No los bombardees compartiendo todo lo que ves en Facebook.

4. Publicar información poco relevante

Si a tu público no le interesa lo que públicas, el algoritmo de Facebook les dará menos visibilidad a tus publicaciones.

5. No usar fotos

Facebook no es Twitter. A veces uso solo texto, pero no lo acostumbro. El ser humano es visual, usa fotos que llaman la atención.
6.  No compartir videos
Los videos tienen más visibilidad en el algoritmo de Facebook. Busca videos relacionados a tu industria y compártelos.

7. Olvidar la diversión

Todos disfrutamos de un video gracioso de vez en cuando. Comparte algunos.

8. No usar el tamaño correcto en tus fotos

Que feas se ven las fotos estiradas. La foto del banner tiene su tamaño específico. Usa herramientas gratis como canva.com para crear tu arte para el banner.

9. Hacer spam

Postear una oferta mil veces no es marketing, es spam. No irrites a tus seguidores.

10. Usar tu cuenta personal como si fuera de negocios

Además de que se ve poco profesional, te estás perdiendo muchos beneficios.
Lee: página de negocio en Facebook, ¿la necesitas?

11. No hacer anuncios

El mejor crecimiento es el orgánico (gratis), pero invirtiendo en anuncios en Facebook te aseguras que tu mensaje llegue a tu cliente ideal.

12. Tener múltiples cuentas con el mismo nombre

Imagina que buscas un negocio y encuentras 5 negocios con el mismo nombre. Esto es mortal. Si creaste otras páginas o estabas usando un perfil personal con nombre de negocio, cambia el nombre lo antes posible.

13. Comprar seguidores

Esta práctica es más común de lo que te imaginas. Se ético.

14. No tener un call to action

¿Conoces los call to action? Facebook te da varias opciones:
  • Suscríbete
  • Enviar mensaje
  • Reservar
  • Llamar
  • Comprar
  • Y otras más.
Se puede decir que el call to action es la herramienta más importante en tu estrategia de Facebook.

15. No responder a comentarios y preguntas

No estoy diciendo que tengas que responder todos los comentarios, pero al menos trata de responder algunos. Eso sí, las preguntas valen oro. Úsalas para tu estrategia de contenido. Las puedes contestar en un Blog o Facebook Live.

16. Usar un logo en la foto de profile

¿Le creerías a alguien que habla detrás de una máscara? Entonces, ¿por qué le hablas a tus seguidores detrás de un logo?
Lee: Logo vs foto de perfil ¿Cuál escoger?

17. Publicar cosas negativas

La gente tiene bastantes problemas para también escuchar los tuyos. Evita tener un tono negativo en tu página de Facebook.

 18. No experimentar

Trata de publicar horarios diferentes, juega con las imágenes y videos, usa las herramientas nuevas de Facebook, trata diferentes anuncios, etc. Se científico, nunca dejes de experimentar.

19. Publicar temas políticos

Cada vez las elecciones son más cerradas. Para que vas a eliminar la mitad de tus seguidores por apoyar candidatos políticos.

Conclusión

Estos fueron 19 errores que cometes en Facebook. Entre los que cometí están el 1, 6, 8, 9, 10, 14 y16. ¿Y tú?, ¿Cuál error piensas corregir? Déjame saber en los comentarios.
Gracias por ti tiempo.

Artículo tomado del portal Disfruta tu negocio. https://disfrutatunegocio.com/19-errores-que-cometes-en-facebook/
Publicado por Unknown en 18:17 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 13 de diciembre de 2016

Aprende a Crear tu tienda online



Si tienes una tienda o comercio local y quieres empezar a vender en Internet y en Facebook este videcurso online será genial.
Aprende a Crear tu tienda online

DETALLES DEL CURSO

Certificado disponible (opcional)
1 h (1 videocursos)
4.0/5 (25 valoraciones)

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Es un MiniCurso online para principiantes.
Para todas las personas que no se llevan muy bien con la tecnología y necesitan empezar a tener visibilidad en internet.
El curso dura aproximadamente 1 hora. Con solo invertir una hora de tu tiempo quizás puedas cambiar el rumbo de tu negocio a una vida mejor
¿no crees? ¡¡Apúntate ya a este videocurso!!

Artículo tomado del portal: Nuevas oportunidades RD


IMPARTIDO POR
Rubén Molinero
Rubén  Molinero
CEO en Blog Siemprendes.com
SEGUIR
Publicado por Unknown en 10:10 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 12 de diciembre de 2016

¿CÓMO SALDAR TUS DEUDAS Y AHORRAR? CONSEJOS PRÁCTICOS.

Incluso si está viviendo al día, este reporte le mostrará cómo comenzar a pagar sus deudas, juntar un fondo de efectivo para emergencias e incluso apartar dinero para inversiones.
Temas
1.    Cómo pagar sus deudas y ahorrar
2.    Pague sus deudas y ahorre
3.    Lleve un registro de sus gastos
4.    Cómo acrecentar sus ahorros
5.    Cómo reducir su deuda
6.    Haga que el tiempo esté de su lado
1- Cómo pagar sus deudas y ahorrar
Está viviendo al día y eso le provoca mucho estrés. Los recibos y pagos de su tarjeta de crédito consumen casi todo su ingreso. Sabe que necesita deshacerse de su deuda y ahorrar algo de efectivo —un fondo equivalente a entre tres y seis meses de gastos cotidianos para casos de emergencia. Y le gustaría comenzar a invertir con regularidad para empezar a tener algo de seguridad financiera.
¿Pero cómo puede hacerlo con los recibos que ya debe, eso sin mencionar los gastos inesperados que parecen acumularse automáticamente siempre que cuenta con algo de efectivo adicional? Lo más probable es que le parezca difícil hacer algo porque no sabe por dónde empezar.
Tranquilícese. Mucha gente está en su situación. Lo que necesita hacer es enfrentar los hechos y establecer un plan de acción. Ahora es el momento justo para hacerlo. Con un poco de disciplina y algo de fe en usted mismo, su panorama financiero puede cambiar potencialmente para bien en alrededor de seis meses.
2- Pague sus deudas y ahorre
¿Qué debería hacer primero? ¿Reducir su deuda o comenzar a ahorrar? La siguiente estrategia de tres partes tal vez lo ayude a controlar su flujo de efectivo, saldar sus deudas y acrecentar sus ahorros para poder manejar los gastos inesperados que podrían haber hecho que se endeudara en un principio. Con el tiempo, estará listo para invertir. Pero primero tiene que saber cuánto debe y qué está gastando.
3- Lleve un registro de sus gastos
Los pasos detallados en el recuadro inferior le ayudará a determinar cuánto efectivo tiene para pagar sus deudas.
A continuación, deberá llevar un registro de sus gastos típicos en un mes o más, para saber en qué gasta su dinero. También calcule sus gastos inesperados en el transcurso de un año —reparaciones a su automóvil y su vivienda, regalos, vacaciones, etc.- y divida esa cantidad entre 12. Tal vez quiera usar algún programa de software disponible para darle seguimiento a sus gastos. Una vez que tenga un registro de lo que gasta, compare sus desembolsos mensuales con sus ingresos mensuales. Si tiene un superávit, esa es la cantidad que puede destinar cada mes al pago de sus deudas y a un fondo de ahorros. Si tiene un déficit, necesitará reducir sus gastos.
QUÉ CANTIDAD PAGAR DE SUS DEUDAS
Paso #1: Cree un balance general personal y enumere sus deudas organizándolas según la tasa de interés, de la más alta a la más baja.
Paso #2: Sume sus activos líquidos, incluyendo ahorros y cuentas de inversión, en caso de tenerlos.
Paso #3: Enumere cualquier compra importante que necesite hacer en el año siguiente. Réstele esa cantidad a sus activos líquidos. Lo que queda es la cantidad disponible para pagar sus deudas.
4- Cómo acrecentar sus ahorrosUna clave para establecer buenos hábitos de ahorro es hacer que ahorrar sea más fácil de gastar.
Estos son algunos consejos:
•    Pregunte en su banco si puede vincular sus cuentas de cheques y ahorros a través de una tarjeta para hacer retiros en cajeros automáticos. Cree tres cuentas de ahorros con objetivos diferentes. Una podría designarse como "de protección" para tener efectivo en casos de emergencia, una segunda cuenta para "gastos" en caso de desembolsos inesperados y una tercera para "inversiones". Lleve su tarjeta consigo sólo cuando realmente vaya a necesitar hacer transacciones y retire únicamente la cantidad que necesite para una semana. Así no sentirá tentación de gastar efectivo en compras impulsivas.
•    Cuando le paguen, deposite únicamente lo que necesita para vivir durante un mes (o dos, si le pagan por quincena) en su cuenta de cheques. (Si deposita una cantidad mayor, probablemente se gastará ese dinero).
•    Si puede, destine una cantidad equivalente a un mes de gastos a su cuenta para gastos inesperados. La idea es tener un fondo al menos pequeño, para que sea menos probable que tenga que usar su tarjeta de crédito si su automóvil necesita llantas nuevas.
•    Comience a acrecentar su fondo de ahorro de emergencias al depositar una porción de su sueldo a su cuenta de ahorros "de protección". Si su objetivo es juntar tres meses de gastos cotidianos, podría alcanzar su objetivo en 30 meses al ahorrar un 10% de su sueldo mensual, o en 15 meses si ahorra el 20 por ciento de su salario.
•    Deposite lo que le quede en su cuenta "para inversiones", incluyendo dinero adicional como regalos en efectivo por su cumpleaños, aguinaldos, bonos o dinero ganado en una venta de garage. Si recibe un aumento de sueldo, deposite la diferencia en su cuenta regularmente.
•    Si su banco no puede vincular sus cuentas de cheques y ahorros, o si le parece difícil controlar sus gastos cuando puede acceder fácilmente a su cuenta de ahorros, pida en su trabajo que le hagan un depósito directo a su cuenta. Puede hacer que le deduzcan una cantidad de su sueldo para depositarla automáticamente en su cuenta de ahorros.
5- Cómo reducir su deuda
Pagar deudas es más fácil una vez que deja de usar sus tarjetas de crédito.
•    Pague primero la deuda de su tarjeta de crédito con intereses más altos, asegurándose de evitar la "trampa del pago mínimo". Debido a que las compañías de tarjetas de crédito ganan dinero con los pagos de intereses, establecen intencionalmente esos pagos mínimos para que usted tarde años en liquidar el saldo total. Pagar tan sólo un poco más del mínimo puede hacer una gran diferencia.
•    Por ejemplo, suponga que tiene un saldo de $5,000 con una tasa de interés del 15% y que realiza pagos mínimos mensuales del 2.5% de su saldo, o de $25, la cantidad que sea mayor. Tardaría 183 meses en liquidar su deuda y gastaría $4,395 en intereses. Sin embargo, si pagara $150 adicionales cada mes, pagaría únicamente $845 de intereses en el transcurso de 27 meses. Éste es un ejemplo hipotético, únicamente para propósitos de ilustración.
•    Consolide su deuda al transferir sus saldos pendientes a tarjetas con una tasa de interés más baja. Actualmente, la competencia entre las instituciones que emiten tarjetas de crédito es tan intensa que a menudo puede negociar su tasa de interés. Si no quiere transferir sus saldos, lo más probable es que la compañía de su tarjeta de crédito actual pueda ofrecerle las tasas de interés de un competidor. Nada más esté consciente de que algunas de las tasas bajas disponibles en estos tiempos son "tasas tentadoras", que únicamente aplican durante los primeros 6 a 12 meses en los que tiene su tarjeta.
•    Cancele sus tarjetas viejas para que no se vea tentado a volver a usarlas. Como mucho, necesita dos. Y déjelas en casa a menos de que realmente las necesite.
•    Establezca una agenda de pagos realista y apéguese a ella. Si necesita reajustarla, hágalo. Si tiene problemas, hable con un profesional. Los asesores en la Fundación Nacional para Asesoría sobre Crédito, una organización no lucrativa, pueden desarrollar un plan más estructurado para usted, en caso de ser necesario. Para encontrar su sucursal más cercana, llame al 1-800-388-2227, o ingrese al sitio www.nfcc.org.
Haga pagos adicionales y ahorre
Puede eliminar deuda y ahorrar dinero al pagar una cantidad superior a su pago mínimo mensual en sus tarjetas de crédito. La tabla inferior muestra la diferencia entre hacer un pago mínimo de $20 sobre una deuda de $1,000 en comparación con $40 mensuales.
Pagos totales                                               Meses restantes a pagar
$20 al mes
06%                  $1,126.97                                          56
12%                  $1,353.43                                          67
18%                  $1,783.97                                          89
$40 al mes
06%                   $1,025.24                                         25
12%                   $1,103.28                                         27
18%                   $1,199.00                                         29
Supone que la composición mensual de las tasas anuales porcentuales y la cantidad vencida (de capital más intereses acumulados) deben pagarse en su totalidad

6- Haga que el tiempo esté de su lado
Tal vez no puede solucionar sus problemas de deudas de la noche a la mañana, pero puede resolverlos con el paso del tiempo. Reducir su deuda, en combinación con una estrategia de ahorros, no sólo comenzará a aligerar ahora su carga, sino que lo ayudará a sentirse mejor sobre su futuro.

Resumen

•    Mucha gente tiene problemas para reducir su deuda y ahorrar debido a que no tienen una estrategia. Un buen plan puede ayudarlo a canalizar sus fondos para un uso más óptimo.
•    Una estrategia de tres frentes que consista en controlar su flujo de efectivo, ahorrar y reducir su deuda pueden ayudarlo a aligerar su carga ahora y a sentirse más optimista sobre su futuro. Una vez que liquide sus deudas, estará listo para comenzar a invertir.
•    Consolide sus deudas usando tarjetas de crédito con tasas bajas de interés. Si no quiere transferir sus deudas, pídale a la compañía de su tarjeta de crédito que reduzca su tasa de interés para igualar las de la competencia. Lo más probable es que su compañía esté dispuesta a negociar.
•    Establezca un plan de pagos y apéguese a él. Si necesita ayuda, hable con un profesional.

Lista de pendientes

•    Establezca un plan realista para pagar sus deudas y analice sus opciones para consolidar diversos préstamos en una sola cuenta con una tasa de interés baja.
•    Cree un presupuesto realista para su hogar —y apéguese a él.
•    Calcule sus necesidades para un fondo de ahorros de emergencia y comience a apartar dinero con regularidad.
•    Utilice el dinero que ha ahorrado de sus deudas para incrementar las aportaciones a su cuenta de jubilación.https://es-us.finanzas.yahoo.com/blogs/guia-de-seguros/cómo-saldar-sus-deudas-y-ahorrar-al-mismo-151747380.html

Artículo tomado del portal Yahoo Finanzas. 
Publicado por Unknown en 7:57 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ahorro., deudas, Finanzas

viernes, 9 de diciembre de 2016

Más de cien (100) empleos disponibles en la Región Norte

Fuentes:http://dominicannewspapers.blogspot.com/2016/12/jornada-laboral-con-100-empleos.html?m=1

https://infotep.wordpress.com/2016/12/07/mas-de-cien-100-empleos-disponibles-en-la-region-norte/
Publicado por Unknown en 7:09 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 8 de diciembre de 2016

Cómo el trabajo en equipo te ayuda a mejorar la productividad


¿Recuerdas cuando estabas en la universidad e ibas a la biblioteca a estudiar con tus amigos? Memorizabas la materia, resolvías dudas y reforzabas conceptos a través de la consulta y discusión con tus compañeros, establecías descansos para despejar la mente y pasabas un buen rato. Pues, un efecto similar tiene el trabajo en equipo en la productividad y rendimiento de los empleados.
Trabajar en equipo es una experiencia muy enriquecedora y estimulante. Compartir un proyecto o tarea con colegas de otras disciplinas te aporta una visión general de todo el proceso, desde el diseño a la implementación; además de ser una fuente de inspiración para descubrir nuevas áreas de interés profesional.
Pero, más allá de la unión de disciplinas, el trabajo en equipo crea lazos personales. Unir fuerzas para desarrollar una tarea en busca del mejor resultado refuerza la cooperación entre compañeros, genera respeto por el trabajo ajeno, mejora la calidad del ambiente de trabajo y despierta sensación de satisfacción en los empleados, que se traduce en un compromiso real con la empresa.
Por si esto fuera poco, hay que añadir que el trabajo en equipo mejora los flujos de comunicación y consolida la transparencia y la libre circulación de datos agilizando los procesos de trabajo y logrando un rendimiento superior del equipo, consiguiendo más en menos tiempo.
Con estos datos no es de extrañar que cada vez más empresas estén implementando el trabajo en equipo como el método de trabajo en las oficinas. Un estudio de la Universidad ICESI demostró que las organizaciones que ponen en práctica el trabajo en equipo son un 40% más eficaces que las que no lo hacen.

¿Cómo ayuda el trabajo en equipo a mejorar la productividad de tu plantilla?


Trabajo en equipo
Imagen por Shutterstock

Reduce el estrés

Dicen que una pena compartida es menos pena, lo mismo ocurre con las responsabilidades. Cuando se trabaja en equipo se comparte la responsabilidad, por lo que la consecución de una tarea depende del grupo y no únicamente de una persona, reduciendo la ansiedad y el estrés.

Genera sentimiento de pertenencia

Conocer y establecer lazos con los compañeros de trabajo es esencial para sentirse integrado en el equipo y la empresa. Las personas que comparten proyectos, a su vez están compartiendo experiencias vitales que fortalecen la unión. Un grupo que se compenetra a la perfección es sinónimo de éxito empresarial.

Mejora el ambiente de trabajo

Cuando un empleado se siente parte de un todo, la experiencia laboral es más enriquecedora. Un ambiente de trabajo colaborativo, transparente y que tiene como foco las necesidades e inquietudes de los empleados es igual a calidad laboral. Este hecho se traduce en un empleado contento, comprometido con la empresa y más productivo porque se siente alineado con los objetivos y valores de la compañía.

Más resultados en menos tiempo

La dependencia de cada miembro del equipo del resto motiva al equipo a sacar adelante las tareas y proyectos por el bien común.
El compromiso por el que el trabajo de uno es imprescindible para las tareas del otro, permite la alternancia de roles a lo largo del proyecto asegurando la consecución de hitos y la resolución de la tarea a tiempo, elevando a su máxima exponencia los niveles de productividad y eficiencia de los empleados.

Estimula la creatividad

Dos cabezas piensan más que una. Trabajar en equipo multiplica las ideas cuando se trata de buscarsoluciones a problemas, innovación de producto, detección de fallas o implementación de mejoras en procesos de trabajo y comunicación.

Detección y retención del talento

Cuando hablamos de productividad, no nos referimos únicamente al rendimiento de los empleados, también a la gestión eficaz de los recursos humanos y materiales. En este punto, el trabajo en equipo nos ayuda a detectar nuevas áreas de interés profesional de los empleados para potenciar la educación o promoción interna, así como a descubrir qué empleados son más eficientes y tomar decisiones concienzudas sobre la reestructuración de la plantilla.
Acerca del autor: Este artículo fue escrito por Cris de Redbooth

ARTICULO TOMADO DEL PORTAL: NEGOCIOS Y EMPRENDIMIENTO.
http://www.negociosyemprendimiento.org/2016/11/trabajo-equipo-productividad.html
Publicado por Unknown en 15:23 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Dinero, Equipo., Éxito, Trabajo

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Acuesta a tus hijos leyendo un libro, no viendo la televisión




Nada resulta tan terapéutico y reconfortante como conseguir que un niño se duerma mientras le leemos un libro. La experiencia de la escucha es clave también para su dominio lector. Además, a través de nuestra voz, llevamos al niño a ese universo fantasía y aventuras donde su cerebro encuentra calma y la invitación a seguir soñando feliz mientras duerme.
Francesco Tonucci es un notable pedagogo italiano que ha basado todos sus trabajos en el estudio del desarrollo cognitivo de los  más pequeños. Para él, algo tan sencillo como apagar la televisión y leer un libro a nuestros hijos, es crear grandes lectores el día de mañana. Supone además, acercarlos a un valor que los hará libres, más curiosos y por supuesto, dignos herederos del legado que nos dejan los buenos libros.
Los niños se convierten en grandes lectores en el regazo de sus padres, por ello, no dudes en ser el mejor ejemplo, deja que te vean zambullirte en un mar de letras para que ellos naden en un mar de sueños…



Si bien es cierto que a veces estamos cansados y que resulta más fácil reunirnos todos ante la televisión a última hora del día, piensa que la infancia de tus hijos es muy breve, y el mejor momento “siempre es ahora”. Aprovecha cada segundo y cada instante, haz de ellos tus cómplices ante un libro, deja que el sueño les venza en tu regazo mientras pones el fin a ese cuento. El día de mañana te lo agradecerán…

Un libro abierto es un cerebro que habla y una mente que escucha

Uno de los problemas que solemos tener con los niños en lo que se refiere a la lectura, es quemuchos se acercan a los libros por obligación “escolar” y no por placer. Esto no debería ser así. El buen lector se acerca por primera vez a esos océanos de letras en su infancia por pura curiosidad y sutil desafío.
La lectura, como el amor, es la piedra ideal para afinar el alma.
Algo tan sencillo como darles libertad a la hora de escoger sus lecturas es algo que siempre trae buenos resultados, pero aún lo es más el que nosotros mismos actuemos como modelo. De hecho, para Tonucci, no hay mejor juguete que un libro y no existe mayor acierto que favorecer la capacidad de escucha de los niños oyéndonos a nosotros leer.

Para comprenderlo mejor, te invitamos a tener en cuenta estos aspectos sobre los cuales, reflexionar.


Artículo tomado del portal El Librero de Gutenberg... 
Publicado por Unknown en 15:13 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 6 de diciembre de 2016

Las Diez Claves del éxito Según el magnate griego Aristóteles Onassis

Claves del exito Según Aristóteles Onassis
A todos los grandes multimillonarios les han preguntado alguna vez cuál es el secreto de su fortuna. El magnate griego Aristóteles Onassis (1906-1975) llegó a ser uno de los hombres más ricos y poderosos del mundo. Era propietario de una Isla (Skorpios) y un lago, además de uno de los yates más lujosos del mundo, El Christina, una compañía de aviación (Olympic Airways) y armador de una de las compañías navieras más importantes del mundo.
En 1970, cinco años antes de su muerte, concedió una entrevista en la que reveló los que, según él, son los diez secretos del éxito:
1º Cuida tu cuerpo. Haz de él lo mejor que puedas. No te preocupes por los defectos. Mírame a mí. No soy ningún Dios griego, pero no perdí mi tiempo lloriqueando porque no nací con aspecto de dios. Recuerda que nadie es tan feo como se piensa que lo es.
2º Come ligeramente y mantente apartado de los vinos y las comidas abundantes cuando se tiene que hacer un trabajo. El pasarse varias horas a la mesa, en medio de un día de trabajo, es la mejor forma de acortar la vida.
3º Espera hasta la noche, cuando se dispone de más tiempo y se ha terminado el trabajo del día.Entonces, disfruta de una buena comida con los amigos, y no hables nunca de negocios mientras se come.
4º Ejercítate y mantente en buenas condiciones. Los ejercicios básicos de yoga ayudan muchísimo, tanto a la mente como al cuerpo; y si uno se las puede arreglar para practicar una o dos horas semanales de judo, eso le liberará de todos sus complejos.
5º Mantente bronceado, aunque tengas que utilizar una lámpara. Para la mayoría de la gente, el bronceado en invierno sólo significa que uno ha estado donde está el sol y, en ese sentido, el sol es dinero.
6º Una vez que hayas cuidado tu aspecto físico, establece un modo de vida con éxito. Vive en un edificio elegante -aunque tengas que alquilar una habitación en el ático- donde te puedas codear con personas ricas y de éxito en los pasillos y ascensores. Frecuenta los cafés de lujo, aunque sólo puedas tomar sus bebidas a pequeños sorbos. No tardarás en darte cuenta de que mucha gente con dinero se siente muy sola.
7º Si te falta dinero, tómalo prestado. Y no pidas nunca préstamos pequeños; pide prestadas grandes cantidades, pero devuélvelas siempre con rapidez.
8º Guarda tus problemas para ti mismo y haz creer a la gente que lo estás pasando estupendamente.
9º No duermas demasiado o te despertarás con un fracaso. Si duermes tres horas menos cada noche durante un año, dispondrás de un mes y medio extra de tiempo para alcanzar el éxito.
10º Si aspiras a conseguir el éxito, no malgastes tu tiempo leyendo las cosas que han hecho otros. Es mucho mejor vivir la propia vida que preocuparse de lo que han hecho los demás. Esta regla se aplica principalmente a todas las historias sobre mí mismo, Jacquie y mis amigos. Si fuera cierta una cuarta parte de lo que han escrito los periodistas sobre mí, ya estaría arruinado, abandonado y me sentiría tan deprimido por mis desgracias, que estaría a punto de suicidarme".

Aristóteles Onassis, 1970.


A estas diez recomendaciones, Onassis se olvidó de añadir una fundamental que es, según sus biógrafos, la auténtica clave de su éxito:
"Ten el coraje de afrontar riesgos"

Este articulo fue tomado del portal  http://www.negociosyemprendimiento.org/2009/09/las-diez-claves-del-exito-segun-el.html
Publicado por Unknown en 9:34 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Dinero., Éxito, Finanzas

lunes, 5 de diciembre de 2016

Ideas y consejos para adquirir hábitos financieros saludables

Hábitos financieros
A continuación te comparto algunas ideas y consejos de expertos para que comiences tu camino al éxito financiero:
  • Las 3 alcancías - Robert Kioyasaki: Es una actividad que consiste en tomar el 30% de tus ingresos y dividirlos en 3 fondos: ahorro (10%), inversión (10%) y donaciones (10%). La idea es que seas disciplinado y siempre cumplas con estos porcentajes.
    El objetivo de las 3 alcancías es enseñarte la importancia de pagarte a ti primero, ayudarte a desarrollar el hábito del ahorro y enseñarte el valor de dar sin esperar nada a cambio.
  • Cómo invertir tu dinero según el hombre más rico de Asia: Li Ka-Shing, el hombre más rico de Asia, te recomienda dividir tus ingresos en 5 fondos (aquí puedes leer el articulo completo):
    • Fondo 1 (30%): para gastos de manutención
    • Fondo 2 (20%): para hacer amigos
    • Fondo 3 (15%): para aprender
    • Fondo 4 (10%): para viajar al extranjero
    • Fondo 5 (25%): para invertir
  • Lee: Libros como Piense y hágase rico; Padre rico, Padre pobre; El inversor inteligente; Buffettología; y otros de temática financiera y empresarial, te ayudarán a construir una mentalidad exitosa para lograr todas tus metas.
  • Usa software y aplicaciones:Actualmente tienes a tu disposición una gran cantidad de herramientas y apps que te ayudan a organizar tus finanzas. Algunas de ellas son: Fintonic, Mooverang, Mint, Wallet, Wally y Excel. Aprovéchalas!
  • Aprende de aquellos que están donde tú quieres estar: Un periodista le preguntó una vez aAristóteles Onassis: “¿Qué haría si perdiera, súbitamente, todo su dinero?”. Su respuesta: -“Conseguiría un trabajo que me permitiera ahorrar, al menos 300 dolares. Entonces me compraría un traje caro y me iría a donde estuviesen los ricos”.
Las grandes empresas y las grandes fortunas han sido construidas con disciplina y constancia. La riqueza y la prosperidad están a tu alcance, sólo si estás dispuesto a trabajar con inteligencia, pasión, paciencia y determinación.
Artículo tomado del portal www.negociosyemprendimiento.com
Publicado por Unknown en 21:50 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Consultora de Belleza Independiente Mary Kay. Contáctame para una fiesta de belleza con tus amigas 📱#829 973 5316 IG y FB @marykaysyj. Si deseas ser Consultora Mary Kay hablemos de negocios!!

Productora y Conductora

Productora y Conductora
Ruth Esther Llauger

Saradoty Olea

Saradoty Olea
Co-conductora

Programa radial

Programa radial
Programa radial 📻 #Emprendimiento #Finanzas #Leyes 👠 Conducción @ruthellauger @adearacena @rosannyechavarria @saradotyolea Jueves 4:00pm @unikradio unikradio.net y TuneIn

Archivo del blog

  • ►  2023 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2018 (3)
    • ►  junio (3)
  • ►  2017 (17)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2016 (9)
    • ▼  diciembre (9)
      • 8 tips financieros para mujeres
      • 19 ERRORES QUE COMETES EN FACEBOOK
      • Aprende a Crear tu tienda online
      • ¿CÓMO SALDAR TUS DEUDAS Y AHORRAR? CONSEJOS PRÁCTI...
      • Más de cien (100) empleos disponibles en la Región...
      • Cómo el trabajo en equipo te ayuda a mejorar la pr...
      • Acuesta a tus hijos leyendo un libro, no viendo la...
      • Las Diez Claves del éxito Según el magnate griego ...
      • Ideas y consejos para adquirir hábitos financieros...

Adelaida Aracena

Adelaida Aracena
Conductora

Rosanny Echavarria

Rosanny Echavarria
Co-conductora

Colaboradores

  • CON LOS TACONES BIEN PUESTOS
  • Unknown
Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.